El principio de jerarquía normativa ordena las relaciones entre distintas normas jurídicas dentro de un ordenamiento, sea el estatal o el comunitario.
- Constitución, ley y reglamento: jerarquía de normas en el ordenamiento estatal
En el ordenamiento estatal se establece una gradación en tres escalones (Constitución, Ley, Reglamento), de forma que una norma de carácter inferior no podrá contradecir lo regulado en una norma de carácter superior (artículo 9.3 de la Constitución).
- Jerarquía normativa en el ordenamiento laboral
Esta jerarquía normativa se exige “de manera estricta” en el ordenamiento laboral (artículo 3.2 del Estatuto de los Trabajadores). Completa este principio de jerarquía normativa la relación de subordinación de la norma convencional a la norma legal, aunque en puridad no hablamos de jerarquía.
- Jerarquía de normas en el ordenamiento comunitario
En el ordenamiento comunitario, la jerarquía normativa se expresa en la subordinación de las normas de Derecho derivado a las de Derecho originario.