La movilidad de la fuerza de trabajo hace referencia a la política estatal con el objetivo de facilitar la movilidad geográfica de la fuerza de trabajo de nacionalidad española y de controlar la entrada de fuerza de trabajo extranjera y disminuir la tasa de desempleo.
Hay dos sistemas absolutamente diferenciados respecto a la movilidad de la fuerza de trabajo: el de los ciudadanos miembros de Estados miembros de la Unión Europea y el de los no comunitarios.